Si eres un amante de los puzzles y quieres saber como conservarlos mejor colgándolos de la pared o archivándolos, estás en el lugar adecuado.
En este articulo te vamos a describir los distintos métodos que existen para saber como pegar un puzzle pequeño o grande. Te vamos a aconsejar cuales son los mejores tipos de soportes, donde podrás pegar tu puzzle, como por ejemplo, un marco, un foam, un cartón, etc.
También te vamos a enumerar cuales son los mejores pegamentos que debes usar tanto para pegar las piezas entre si, como para pegarlas posteriormente al soporte. Y consiguiendo de esta forma que tu puzzle tenga la máxima durabilidad. Y como no, te enseñaremos a fabricar tu propio pegamento si lo deseas.
Los aficionados a los juegos de mesa muchas veces se han inclinado por juegos que mantienen su cabeza concentrada durante horas. El puzzle es uno de los pocos juegos que puede mantener concentrado tu mente y ejercitarla para hacer mejor uso de esta en un futuro.
Si has jugado incontables veces a los rompecabezas o puzzles seguramente has llegado a pensar que deberías enmarcar uno de ellos, o pegarlo, pero ¿Cómo se hace? ¿Qué pegamento se necesita?.
En este artículo vamos a darte todo lujo de detalles sobre lo que tienes que saber acerca de cómo pegar las piezas de tu puzzle correctamente. No sólo disfrutarás de esta información, también habrá apartados como por ejemplo qué pegamento usar o cómo colgar un puzzle en una pared.
En este artículo veremos lo siguiente:
¿Cómo pegar las piezas de un puzzle grande?
En el caso de los puzzles pequeños es muy sencillo el poder resolverlo. Sin embargo, si quieres retar tu ingenio y hacer que tu mente trabaje aún más, un puzzle grande será lo que necesites. Y, al terminarlo, tener la satisfacción de poder pegar ese gran puzzle. Estos son principalmente consejos útiles que podrás seguir como si de un tutorial se tratase.
Lo primero y principal es conseguir un pegamento adecuado para unir todas la piezas de tu puzzle. Es necesario que adquieras un pegamento para puzzle de alta calidad, fuerte, transparente y que no haga de tu rompecabezas un desastre. Este tipo de pegamentos pueden ser difíciles de encontrar si no sabes por dónde empezar, pero aquí te vamos a dar las mejores indicaciones.
Para saber como pegar un puzzle grande deberás seguir estos pasos altamente recomendados:
- Primero, tapa la superficie de trabajo con periódicos antiguos, así evitarás que el pegamento que sobre de los bordes se chorree, caiga para los lados y haga que tu rompecabezas se adhiera a la superficie de la mesa.
- Hay que buscar un cartón o tablero de las dimensiones del puzzle y colocarlo entre la mesa y el puzzle.
- Vierte el pegamento sobre el puzzle, pero ojo. Es importante que lo agregues poco a poco en la superficie del rompecabezas, no necesitas una cantidad muy grande de pegamento.
- Con ayuda de una brocha para pintar que no utilices, extiende el pegamento por todo el puzzle. Asegúrate de que cubra bien todas las piezas. Si la superficie es irregular no importa, lo vital es que los espacios del puzzle queden cubiertos de pegamento.
- A continuación, alisa la superficie con un trozo de cartón o regla retirando de esta manera a su vez el pegamento sobrante que caerá en el tablero . Arrastra el objeto hacia los bordes del puzzle para deslizar el pegamento sobrante, siempre en el mismo sentido.
- El puzzle quedará totalmente blanco, pero, no debes preocuparte, espera a que el pegamento se seque y notarás como la superficie se torna transparente y brillante a la vez.
- Después de esperar el tiempo aconsejado por el fabricante del pegamento, preferiblemente un día, tu puzzle grande quedará listo.
Todo este proceso es igualmente aconsejable para pegar un puzzle de 1000 piezas o como pegar un puzzle de 3000 piezas.
¿Qué pegamento o cola usar para pegar un puzzle?
Como mencionamos anteriormente, independientemente de que sea un puzzle grande, mediano o pequeño sería estupendo dejar evidencia de tu arduo trabajo. Sin embargo, cuando llega el momento de hacer un puzzle, debemos primero planear qué pegamento o cola usar para pegarlo.
Es importante que el pegamento sea transparente, especial para cartón. Existen lugares especializados como tiendas o librerías que disponen de pegamentos especiales para puzzles de cartón. Sin embargo, si no encuentras pegamentos específicos como por ejemplo:
- Pegamento Ravensburger 200 ml
- Puzzle Gue de Clementoni 200 ml
- Pegamento para puzzles de Educa Borrás 250ml
- Puzzle Fix de Amigo 100 ml
- Pegamento para puzzles de Educa Borrás 250ml (efecto mate)
Puedes conseguir cualquiera de estos pegamentos específicos en los siguientes enlaces
- El pegamento líquido se puede aplicar directamente a la superficie del cuadro de los Puzzles Ravensburger, este pagamento es específico para los puzzles Ravensburger
- La botella de 200 ml Puzzle-Conserver Permanent es suficiente para ocho rompecabezas con 500 piezas cada uno o para cuatro rompecabezas con 1000 piezas, etc
- Hay una botella con aplicador de esponja para una distribución uniforme y super facil y rapido de usar porque después de sólo una hora el conservador es seco
- Nauwkeurig werken de vloeibare lijm is direct klaar voor gebruik en kan voor een concreet resultaat rechtstreeks uit de fles met de verdelerspons op de afgewerkte puzzel worden aangebracht
- Eenvoudig in gebruik de speciale lijm voor gebruik goed schudden en ter bescherming van het werkblad folie of eventueel Leg het bakpapier onder de puzzel – veel lijm op de puzzel verdelen en ongeveer 1 uur laten drogen
- Omvang levering 1 x 200 ml van Clementoni
- Educa permanent Fix Puzzle
- Cola permanente para pegar el puzzle una vez montado
- Podrás conservarlo como un cuadro y colgarlo dónde quieras
- Puzzles de dificultad : Niños
- practicado
- Advertencia : ¡Precaución! No apto para niños menores de 36 meses
Hay que diferenciar que vamos a necesitar un pegamento para la parte inicial del proceso, la cual es la unión de todas piezas, para la que ya hemos enumerado varios adhesivos muy buenos y muy específicos. Pero que ocurre con estos, que suelen ser caros, y sobre todo que vienen en envases pequeños con los que escasamente tendremos producto para un puzzle grande.
Por esto, recomendamos otros productos magníficos también como por ejemplo el Latex Vinílco, que se puede adquirir en formatos mas grandes y más baratos. Y el resultado final es exactamente igual de bueno.
Puedes comprar este magnifico adhesivo pulsando el siguiente botón
- 1kg
- Para sellados de superficies de yeso, cemento, estuco, madera, cerámica
- Uso también como impermeabilizante para manualidades
En la segunda parte del proceso de conservación del puzzle, la cual suele ser el enmarcado del mismo para colgar en la pared nos encontramos con que necesitamos otro tipo de pegamento. Este lo vamos a necesitar para pegar el puzzle convertido en una pieza gigante al soporte que vamos a enmarcar o colgar directamente sin marco. Este proceso de pegado va a involucrar normalmente dos tipos de material, cartón y madera. Por lo tanto, el mejor tipo de pegamento para ello es la cola de carpintero, cola blanca o similar, ya que es barata y la encontramos fácilmente.
Mejor soporte donde pegar un puzzle
Bajo este titulo podemos interpretar la palabra soporte de dos formas. En primer lugar vamos describir como soporte unos sistemas usados para la conservación y almacenamiento de puzzles que van enrollados como si fueran planos.
Los soportes para puzzle serán el mejor compañero para así mantener las piezas en un solo lugar sin necesidad de emplear pegamento. Estas son láminas a menudo para puzzles grandes de 300 a 1500 piezas, con un fondo de color sólido. Deben permitirte envolver tu rompecabezas de forma sencilla y así poder almacenarlo.
Al mismo tiempo, debes saber cuántas piezas puedes montar en él, ya que no todos los resortes son iguales. Muchos de estos soportes para rompecabezas incluyen 8 alineadores de plástico para que ensambles tu puzzle. Forman un tubo además de adjuntar 2 fijaciones elásticas. Un soporte el cual podrás encontrar en Amazon y que es recomendado es el Ravensburger – Roll Your Puzzle, mide 110 x 66 cm y alberga desde 1000 hasta 3000 piezas.
Si no sabes donde comprar este producto pulsa este botón
- ¡Por fin un práctico sistema para guardar tu puzzle con total seguridad y ocupando el mínimo espacio
- Gracias al rodillo modular especial podrás enrollar el puzzle a tu antojo en cualquier momento antes de terminarlo
- Disponible en la versión estándar para puzzles de 300 a 1000 piezas y en la versión XXL para los de 1000 a 3000 piezas
Vídeo donde se muestra un soporte para puzzle tipo lienzo de madera.
El otro concepto de soporte que vamos a describir es la lamina de cartón, madera o foam donde pegaremos nuestro puzzle, para un posterior enmarcado o colgado de la pared. Para puzzles pequeños la lamina podría ser perfectamente de carton y soportar la tensión del peso de las piezas con holgura. Pero cuando hablamos de puzzles de tamaño mediano y grande, este soporte debería ser de un material mas resistente, como la madera. Debe tener las mismas dimensiones del puzzle, y si nuestra intención es enmarcar el trabajo final, hay que ampliar un pequeño margen extra para la colocación del marco.
La mejor cola casera para pegar puzzles
Cuando buscas más alternativas económicas o para hacer prácticas con tu puzzle, es de imaginar que buscarás la receta para pegamento casero para pegar puzzles. La cola casera es sencilla de hacer, segura para niños y sobretodo, económica.
Necesitarás lo siguiente:
- 750 ml de agua.
- 50 g de harina de trigo.
- 70 gr de azúcar
- 1 cucharada de vinagre blanco.
Para hacer esta cola casera coloca dentro de una olla o cacerola la harina, y, poco a poco agrega el agua, Mezcla constantemente con un batidor de varillas para que la cola de puzzles no tenga grumos, ya que no pegará bien. Cuando el agua se haya agregado a la olla por completo, adjunta el vinagre y lleva el fuego a medio-bajo. Sigue mezclando con el batidor (O cuchara) para que no se asiente en la olla o se originen grumos.
Una vez que esto comience a hervir, cocina durante 3 o 4 minutos, al pasar el tiempo, retira la olla con la mezcla del fuego, deja enfriar y pasa tu cola casera a un recipiente hermético. Puede ser una botella de vidrio pero siempre y cuando esté frío.
La mejor forma de pegar y enmarcar un puzzle
Para pegar y posteriormente, enmarcar un puzzle necesitarás lo siguiente:
- Un soporte para nuestro puzzle, como ya hemos descrito anteriormente puede ser de carton, madera o foam. Es recomendable elegirlo un poco más grande de lo habitual y luego cortar lo sobrante.
- Cola blanca, casera o de carpintero.
- Para unir las piezas del puzzle es aconsejable adquirir látex vinílico o bien cualquiera de los pegamentos específicos que aconsejamos en apartados anteriores.
- Un colgador, para poder colgar tu puzzle en la pared si gustas.
A continuación pega tu puzzle como es habitual, puedes echar con mucho cuidado el látex y extenderlo correctamente. Tras esperas las horas indicadas. Echa la cola de carpintero en una de las caras del ‘Contrachapado’ y pega el puzzle que ya tiene la capa de látex encima y por ende no se desarmara.
Si no sabes donde comprar un buen soporte de madera pulsa aquí ↓
No products found.
Por consiguiente, deja que la pega en el contrachapado haga efecto en el puzzle, podrías dejarlo 24 horas para asegurarte de que se pegue correctamente. Para enmarcarlo, puedes encontrar marcos estándar dependiendo de cuánto mide tu puzzle, con esto finalizamos de pegar y enmarcar tu rompecabezas.
¿Cómo colgar un puzzle en la pared?
Para clavar un puzzle en la pared es aconsejable que hagas los pasos para pegar y enmarcar tu puzzle descritos en el apartado anterior. Después, para poder colgarlo en la pared, puedes adquirir cuelga fáciles por detrás de la madera donde el rompecabezas está pegado. Para puzzles de 1.500 piezas es aconsejable colocares un cuelga fácil en el centro.
Para puzzles de 3000 piezas es aconsejable dos distribuidos en la parte trasera; 3 cuelga fáciles para puzzles de más de 4000 piezas.
¿Es la cola blanca la mejor para pegar puzzles?
La cola blanca o cola de carpintero es perfectamente utilizable pero para el proceso de pegar el puzzle ya unido previamente al soporte donde lo enmarcaremos. Pero, para la parte en la que pegamos la piezas entre si, es mejor utilizar Latex Vinilico o bien cualquiera de los pegamentos especificos ya descritos anteriormente.
Como pegar un puzzle 3D
Hace tiempo que podemos encontrar en el mecado puzzles 3D los cuales sobre todo en el ámbito juvenil causan furor. La temática suele ser la arquitectura, por regla general se trata de edificios históricos como por ejemplo, ta torre Eiffel, la torre de Pissa, o el Empire State Building. O bien los vehículos a motor, coches emblemáticos e históricos.
Aunque los puzzles 3D ya se pueden exhibir o guardar sin necesidad de ser pegados, es una practica bastante conveniente ya que con un pequeño roce o golpe se podrían desmontar.
Pues bien la forma de pegar los puzzles 3D es bastante similar a al método utilizado para pegar cualquier otro puzzle, a continuación se muestra paso a paso como hacerlo:
- Primero hay que realizar el puzzle 3D, antes de montarlo sobre la peana hay que fijar estas piezas que van a estar en contacto con ella con adhesivo de contacto.
- Dejamos que el pegamento aplicado seque convenientemente.
- A continuación tomamos un pincel con el que aplicamos latex vinilico por toda la superficie del puzzle.
- Esperamos que el pegamento seque, para ello debe estar totalmente transparente.
Tras estos pasos ya tienes tu puzzle 3D totalmente pegado y listo para ser expuesto o guardado sin miedo a que se pueda desmontar.
Aquí puedes adquirir uno de estos puzzles tan chulos.
- Contiene 216 piezas con la tema de Tour Eiffel
- Piezas de plástico que se encajan perfectamente sin uso de pegamento
- Versión 3D
Aquí os dejamos la web del campeonato mundial de puzzles por si estas interesado en competir a más alto nivel.